Petro anuncia la salida del personal diplomático israelí y critica apoyo militar de EE.UU.
El presidente colombiano reaccionó ante la presunta retención de dos ciudadanas por parte de Israel y anunció medidas diplomáticas y de seguridad.

El presidente Gustavo Petro afirmó este martes que toda la delegación diplomática de Israel deberá abandonar Colombia si se confirma que las ciudadanas Manuela Bedoya y Luna Barreto fueron detenidas por ese país mientras participaban en la flotilla humanitaria Global Sumud.
"Si se confirma su retención, toda la delegación diplomática de Israel sale del país", aseguró el mandatario, quien calificó el hecho como un posible "nuevo crimen internacional" del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Petro también indicó que ha solicitado a la Cancillería iniciar acciones legales, incluso en tribunales israelíes, y llamó a juristas internacionales a respaldar a Colombia en este proceso.
Además, anunció que el Tratado de Libre Comercio entre Colombia e Israel será denunciado "de inmediato", dejando entrever un quiebre en las relaciones bilaterales.
En otro pronunciamiento, el jefe de Estado informó que Estados Unidos decidió retirar las armas que tenía en préstamo con el Batallón Guardia Presidencial. A raíz de esta decisión, dijo que será la seguridad nacional quien asuma completamente la protección de la Casa de Nariño.
"De inmediato deben ser suplidas por la seguridad colombiana. Esas eran las llamadas ayudas, subordinar los pueblos", manifestó Petro, en una crítica abierta a lo que considera una forma de dependencia militar.